Cómo Declarar Correctamente tus Ganancias en Criptomonedas

Cómo Declarar Correctamente tus Ganancias en Criptomonedas

Declarar tus operaciones en criptomonedas correctamente es fundamental para evitar sanciones y asegurarte de que cumples con todas las normativas vigentes en España. En 2025, Hacienda intensifica el control de los criptoactivos, por lo que es vital entender cada paso del proceso y conocer los modelos fiscales adecuados.

¿Qué Operaciones Debes Declarar?

Es esencial identificar todas aquellas transacciones que generan un impacto real en tu fiscalidad. No basta con las ventas; cualquier movimiento que implique una transmisión debe registrarse.

  • Venta de criptomonedas por euros.
  • Intercambio entre distintas criptos (swap).
  • Uso de criptos para adquirir bienes o servicios.
  • Recompensas de staking, airdrops y referidos.
  • Intereses por préstamos y minería.

Las compras y la mera tenencia (HODL) no se declaran hasta que se materializa la transmisión con ganancia o pérdida.

Por ejemplo, si compras Ethereum por 100 € y vendes por 150 €, esos 50 € de beneficio deben incluirse en tu declaración.

Cálculo de Ganancias y Pérdidas Patrimoniales

Para determinar la base imponible, calcula la diferencia entre el valor de transmisión y el valor de adquisición de cada operación.

La fórmula básica es:

Ganancia o pérdida = Valor de transmisión – Valor de adquisición.

Si vendes varios activos, suma las ganancias y las pérdidas para obtener un resultado neto anual.

Recuerda que no existe un mínimo exento, por lo que debes declarar desde el primer euro de beneficio.

Modelos Fiscales y Plazos Clave

Las criptomonedas se incluyen en la declaración de la renta anual (Modelo 100), pero también pueden requerirse otros formularios en función de tu actividad.

  • Modelo 100: Declaración del IRPF (3 abril – 30 junio).
  • Modelo 173: Información de operaciones con criptos en plataformas extranjeras.
  • Modelo 721: Declaración de bienes en el extranjero si superas 50.000 €.

El ejercicio fiscal abarca del 1 de enero al 31 de diciembre del año anterior.

Tipos Impositivos Vigentes

Las ganancias patrimoniales por criptomonedas tribután en la base del ahorro en el IRPF. A continuación, los tramos aplicables en 2025:

Puedes compensar ganancias y pérdidas entre sí dentro del mismo ejercicio para reducir la cuota final.

Casos Especiales: Staking, Minería y Airdrops

No todas las recompensas en cripto actúan de igual manera. Cada fuente de ingreso tiene su tratamiento fiscal:

  • Staking e intereses: Tributan como rendimientos del capital mobiliario.
  • Minería PoW: Alta como autónomo y gravamen en la base general.
  • Minería PoS: Se declara como rendimiento del capital mobiliario.
  • Airdrops y referidos: También encuadrados en capital mobiliario.

Los pagos con criptomonedas considerarán una transmisión, grava la diferencia entre precio de compra y valor de uso.

Declaración de Criptomonedas en el Extranjero

Si mantienes wallets o cuentas en exchanges fuera de España y su valor conjunto supera 50.000 €, debes presentar el Modelo 721.

Además, para informar transacciones en plataformas extranjeras, utiliza el Modelo 173.

El incumplimiento de estas obligaciones acarrea sanciones significativas y notificaciones de requerimiento.

Impuesto sobre el Patrimonio y Grandes Saldos

Cuando tu patrimonio neto, incluyendo criptomonedas, excede los 700.000 €, estás obligado a presentar el Impuesto sobre el Patrimonio.

Este impuesto complementa al IRPF y debe prepararse cuidadosamente para no duplicar rendimientos.

Herramientas y Buenas Prácticas

Llevar un control riguroso de cada transacción es clave. Se recomienda:

  • Utilizar software especializado (Koinly, Cryptobooks) para registrar operaciones.
  • Exportar informes periódicos de exchanges y wallets.
  • Guardar justificantes de compra, venta y swaps.

Un registro claro y detallado facilita la declaración y evita errores de cálculo.

Riesgos y Sanciones por Incumplimientos

La Agencia Tributaria dispone de herramientas avanzadas de control: cruces de datos entre bancos, exchanges y blockchain.

La no declaración o infracción puede derivar en multas cuantiosas, recargos e incluso sanciones penales en caso de fraude.

Por ello, contar con un asesor fiscal especializado puede marcar la diferencia y garantizar el cumplimiento.

Preguntas Frecuentes

¿Debo declarar si no vendo mis criptos? No, solo cuando transmites activos con ganancia o pérdida.

¿Hay exención por pequeñas ganancias? No existe mínimo exento: declara desde el primer euro.

¿Cómo compenso una pérdida? Se resta de tus ganancias patrimoniales dentro del mismo ejercicio.

¿Qué ocurre si recibo un airdrop? Tributa como rendimiento del capital mobiliario en el IRPF.

Si tienes dudas específicas, acude a un especialista para analizar tu situación y cumplir sin sobresaltos.

Declarar correctamente tus ganancias en criptomonedas es un ejercicio de responsabilidad y tranquilidad. Siguiendo estas pautas, podrás afrontar la campaña de la renta con la seguridad de haber cumplido todas tus obligaciones y optimizar tu carga fiscal.

Maryella Faratro

Sobre el Autor: Maryella Faratro

Maryella Faratro